Resultados

 
En la Tabla 1 se presentan los resultados totales de los censos realizados en las tres localidades.
 
 

                        Cubellas Mataró Creixell
Peces
 Sargos                   30        28        24
 Corvinas                14        27        18
 Herreras                11        11        14
 Meros                   23        22        16
 Lisas                     12        22         31
 Lubinas                 12        14         15
Cefalópodos
Pulpos                    30        23         21
 

 Sepias                   15        18         12
 Calamares             11        11         11
Crustaceos
Cang.ermitaño        18        33         16
 Cang.roca             14        16         14
 Cang.arena            21       19          12
 Gambas                 31       33          31
 Langostas              11       16          11
 Mejillones              11       22          11
Cimbrinidos
Fragata potuguesa   20       11          18
 Anemona               22       11           22

La abundancia de peces en las tres localidades indica que Mataró es la zona más poblada (valor 124) seguida de Creixell (valor 118) y finalmente Cubelles (valor 102). Ahora bien, si hacemos el análisis de las especies sensibles (Herreras, meros y lubinas) respecto a las menos sensibles a la contaminación (sargos, corbinas y lisas), los resultados son distintos. La abundancia de especies sensibles en las tres localidades es muy parecida, mientras que las diferencias aparecen en la abundancia de especies no sensibles.

SARGO: En la tabla podemos ver que las especies como los sargos
los podemos encontrar con mucha frecuencia en el litoral catalán al ser la especie que más abunda.

 CORVINA: La corvina es una especie que junto al sargo no le importa demasiado la calidad del agua.

MERO: Los meros son mas abundantes en nuestro litoral gracias a la recuperación que han sufrido en estos últimos años y cave destacar que los ejemplares eran de reducido tamaño e inmaduros.

LISA: Las lisas son unos peces que toleran la contaminación e incluso abundan en zonas contaminadas por ejemplo desembocaduras de ríos, embalses y puertos.

LUBINA: La lubina es un pez que se alimenta sobre todo de lisas y aunque no tolera la contaminación ?su zona de caza? se situa alrededor de zonas contaminadas .

Los pulpos o las sepias abundan en nuestro litoral y observamos que abundan sobre todo en las zonas del sur de cataluña.

Los cangrejos son unos seres que pueden vivir tanto en zonas libres de contaminación como en zonas moderadamente
contaminadas encontramos una gran cantidad de cangrejos de arena en cubellas por la gran cantidad de arena, y de cangrejos ermitaños y de roca en Mataró porque hay una extensa zona de piedra.

Las gambas son una especie abundante en todo el litoral y como pasa con los cangrejos abundan en las zonas rocosas como Mataró y Creixell como pasa con las langostas.

La fragata portuguesa y la anémona son dos especies que no aceptan la contaminación  y  por eso las encontramos en abundancia en Cubellas y Creixell.

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL